Por La Perrera Arte – Santiago – Chile
Partageons les bonnes idées.
Como un tributo “a todos aquellos que han perdido la vida o la visión por la ceguerra del poder”, describe el artista plástico su instalación de taller inspirada en Negro Matapacos, el ícono canino de la rebelión ciudadana.
Hasta el sábado 30 de noviembre permaneció abierta en el Centro Experimental Perrera Arte la exposición “Jaurías”, una muestra en velocidad del artista visual y taxidermista Antonio Becerro, quien viene regresando de una gira por Rumania, Francia y Dinamarca, donde, a pedido de las audiencias europeas, terminó realizando charlas en diversas ciudades y centros culturales independientes a propósito de la delicada situación que vive Chile.
“
“Salí de Chile antes de que explotara todo y, a mi regreso, me encontré con otro estado de las cosas, generado por esta performance de grande magnitudes, de dimensiones impensadas, que han vivido todos. De eso habla esta exposición, que en realidad es una puesta en escena de taller, una urgencia colorada”, por ello tuve que tener capacidad de reacción inmediata, dice Becerro, quien, apenas regresó al país retomó un proyecto que había sido dejado en suspenso integrando una lectura del momento, del presente, a partir de los nuevos datos y gestos, de las nuevas tensiones visuales que cruzan la ciudad.
“Esta obra está confeccionada con maniquíes, spray, esculturas caninas en fibra de vidrio, luces láser y algunos recursos escenográfico y arquitectónicos preexistentes para dar forma a una composición casi literal de la Primera línea y tiene dos tiempos de día y de noche”, afirma el artista.
“Por cierto que el centro de todo es Negro Matapacos, el ahora famoso perro chileno, a quien tuve el honor de conocer en el primer alzamiento, en la revolución de los pingüinos. Lo divisé varias veces en el barrio República y también lo vi tendido a pata suelta en el pasto y los patios de la Universidad de Santiago. Con su pañuelo rojo al cuello, él era la encarnación de la bravura, la ternura y la lealtad. Tenía una mirada ida y una postura de triunfador. Ojos de fuego”, cuenta Becerro, quien ha estructurado toda de su obra en el perro callejero ( quiltro) que según él es la identidad misma del chileno, es lo mestizo y el hibrido nacional como el que está en la calle ahora reclamando sus derechos.


“Jaurías” es una experiencia de taller que se podrá ver, a través del formato de visitas guiadas, solo de 19 a 22 horas, debido a que la instalación al aire libre incorpora algunos detalles de luz artificial que requieren el tránsito del color del día a la noche. La entrada es liberada pero se solicitará la colaboración en insumos médicos sellados de primeros auxilios -algodón, gasa estéril, mascarillas, gorros y guantes quirúrgicos, kits de curación estándar, apósitos, telas adhesivas, vendas, agua oxigenada, alcohol desnaturalizado y povidona yodada- para apoyar directamente los puntos de atención de urgencia que diversas organizaciones han dispuesto en las zonas más críticas.

Dónde: Piso superior del Centro Experimental Perrera Arte, Parque de los Reyes s/n, Avenida Balmaceda entre Bulnes y Cueto
Cuándo: 16 al 30 de noviembre, en horario de 19 a 22 horas
Informaciones: Teléfono fijo 682 10 92, perreraarte@gmail.com
Entrada: Colaboración en insumos de primeros auxilios
Estacionamiento gratuito.